12/09/2025

El Político Veracruz

Noticias, Análisis e Información.

LOS VERACRUZANOS PIDEN EDUCACIÓN Y RECIBEN REPRESIÓN

Por Alfonso Medina Galicia

Este viernes 5 de septiembre, la supervisora escolar de la zona 110 de la ciudad de Coatzacoalcos, Emilce Trujillo Paredes, y dos supuestos trabajadores de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) se presentaron con actitud violenta al jardín de niños “Margarita Morán Véliz” en el municipio de Coatzacoalcos, para intentar imponer de manera arbitraria una nueva directora afiliada al SNTE, violentando por completo los acuerdos firmados por la SEV, padres de familia y maestros afiliados al Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Antorcha Magisterial (SETAM).
Esta situación se dio aprovechando que la directora legal del plantel, la profesora Cinthya Alegría Velázquez, fue citada por la Secretaría de Educación en la ciudad de Xalapa. Dichos funcionarios se presentaron con la clara intención de amedrentar a los padres de familia y arremetieron brutalmente contra el señor Manuel Domínguez González, padre de familia y de su hijo menor de edad a quien golpearon brutalmente en el brazo, por lo que se interpusieron las denuncias penales correspondientes.
Este clima de violencia se ha venido orquestando desde meses atrás en contra de la fundadora del plantel y sus gestores adheridos al Movimiento Antorchista por parte de la supervisora escolar Emilce Trujillo y el secretario general de la delegación D-I-XIII del SNTE sección 56, Jesús Vázquez Carrasco para desestabilizar el jardín de niños. Con la clara intención de apropiarse del trabajo y los espacios que han desarrollado los maestros y padres de familia a lo largo de los años.
Desgraciadamente, este tipo de actos son el distintivo del gobierno morenista en contubernio con el SNTE, ya que en todo el estado se ha despojado a los trabajadores de la educación que no pertenecen al sindicato oficial. Así, podemos ver en todos los niveles educativos la violencia del Estado-SNTE contra los trabajadores, sobre todo, una embestida a muerte contra las organizaciones antagónicas al gobierno morenista, ya sean maestros, estudiantes o padres de familia organizados.
Por ejemplo, los estudiantes organizados en la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) en Veracruz han entregado un pliego petitorio de las demandas más sentidas, solicitando apoyos para las casas de estudiante, subsidio económico, alimenticio, mobiliario, la construcción de aulas, baños, equipamiento de laboratorio, salas de cómputo y hasta el momento no han recibido ninguna respuesta favorable por el gobierno morenista.
Por otra parte, los maestros organizados en el SETAM han solicitado prestaciones, plazas administrativas e incremento de horas totalmente justificables y necesarias ante el crecimiento acelerado de la matrícula, pero la SEV se ha negado tozudamente a resolver dicha problemática arguyendo que no hay presupuesto. Sin embargo, al SNTE entrega a diestra y siniestra todos los apoyos de manera incondicional, cuando ante la ley todos somos iguales, pero el trato es diferente. Reprimiendo así a los más débiles por cometer el delito de pensar y actuar diferente.
Pero la represión administrativa y laboral no queda ahí. Ahora, han lanzado una campaña feroz contra los directivos por cobrar las cuotas voluntarias de los padres de familia que se utilizan para el mantenimiento y funcionamiento de las escuelas. Y la represión ha sido tan brutal que han obligado a los directores o Asociación de Padres de Familia (APF) a reembolsar los recursos a los aportadores, y varios han sido denunciados por desacatar esta medida represiva, dejando así en la orfandad a los niños y jóvenes que recibirán un servicio de mala calidad ante la ausencia de apoyos. Y sin encontrar una solución de quién va a pagar la luz, el agua, los materiales de limpieza y los insumos administrativos para dar atención a los alumnos, pues el estado no permite la cooperación de los padres de familia y el Estado no subsidia a las escuelas ¿Quién tiene la obligación de garantizar la gratuidad de la educación, los padres o el estado?
La Constitución dice en su artículo tercero que “Corresponde al Estado la rectoría de la educación, la impartida por éste, además de obligatoria, será universal, inclusiva, pública, gratuita y laica”. A reserva de una malinterpretación nuestra, nuestra carta magna no dice que los padres o directivos deben garantizar la gratuidad de la educación, o sea, que quien debe garantizar este precepto es el Estado. Por tanto, no son los padres y directivos quienes están faltando a sus obligaciones, sino el Estado es quién no cumple y es a quien se debe exigir uniformes, alimentos, aulas, sanitarios, internet y todos los servicios totalmente gratuitos.
Si no es suficiente el agravio a los estudiantes de la FNERRR, las agresiones a los padres de familia, la represión a los maestros del SETAM y la represión a los directivos y APF por cuotas voluntarias, hay más… Como dice el dicho, “ya éramos muchos y la abuela parió”. Para el colmo de los males, hoy trascendió, que la SEV intervino las cuentas bancarias de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana «Enrique C. Rébsamen» retirando los fondos generados por la propia institución a través de inscripciones y colegiaturas de licenciaturas, maestrías y doctorados, situación que afecta directamente la operación de programas académicos y proyectos educativos que dependen de estos ingresos, lo que pone en riesgo la calidad educativa y la estabilidad financiera de la institución, sobre todo violentando la autonomía financiera de la Normal Veracruzana y limitando su capacidad de decisión sobre su propio patrimonio.
¿Qué les queda a los veracruzanos?
No hay duda que la educación en Veracruz está marginada y secuestrada en manos de unos verdaderos gánsteres de la SEV y el SNTE, y por tanto, debe reencausarse por un proyecto integral de avanzada como lo propone el Movimiento Antorchista. Pero para que esto sea posible, es necesario formar una vanguardia científica y revolucionaria que vele por los intereses de las mayorías compuesta por estudiantes, maestros y padres de familia.
Por ello, ante la embestida del Estado contra todos los sectores preocupados por la educación, es necesario organizarse y luchar contra quienes los despojan de su trabajo y se les niega una educación de calidad. El Movimiento Antorchista invita a todos los agraviados a hacer un frente común para detener los abusos de las autoridades y sindicatos que atentan contra la educación en Veracruz. Se debe actuar ahora y actuar de forma organizada.

#julianOsorio #ElpoliticoVezracruz #TantoyucaNoticias #Tamalin #Chicontepec#Tempoal#Septiembre2025

About The Author