

*Acuerdan 16 acciones: 7 de infraestructura y 8 de recursos humanos; quedan pendientes 36 demandas

*Agendan reunión de seguimiento para el 25 de octubre

Xalapa, Veracruz. – Como resultado de la manifestación frente a las oficinas centrales de la SEV, autoridades de esta dependencia y representantes de los padres de familia, maestros y estudiantes organizados en Antorcha Magisterial y la FNERRR, firmaron una minuta en la que se acordó la atención de 16 demandas prioritarias de un total de 52.


La comisión representativa de todo el estado fue recibida por la secretaria de educación, Claudia Tello Espinosa, y otras autoridades educativas, tal como lo demandaban y luego de más de 3 horas de diálogo e intercambio de argumentos, se acordó firmar una minuta de trabajo y agendar una próxima reunión el 25 de octubre para darle seguimiento.

Es importante mencionar que a la manifestación acudieron representaciones de diversos municipios y regiones del estado, tales como Tantoyuca, Filomeno Mata, Tihuatlán, San Rafael, Atzalan, Xalapa, Veracruz, Córdoba, Coetzala, Coatzacoalcos, Tatahuicapan de Juárez, entre otros, sin que fueran atendidas en su totalidad las demandas planteadas por todas las escuelas.


La minuta de trabajo fue firmada por la secretaria de educación, Claudia Tello Espinosa; el subsecretario de educación media superior y superior, David Agustín Jiménez Rojas; la directora de Recursos Humanos, Sofía Quiroz Allende; la directora general de COBAEV, Lorena Martínez Cabrera y el director de Espacios Educativos, Carlos Alfonso Smith Graillet y en ella se estableció lo siguiente:
- Reinstalación de servicio de luz eléctrica en la telesecundaria Primero de Mayo de Córdoba
2.Construcción de sanitarios y barda perimetral en el Cobaev 62 del puerto de Veracruz
3.Barda perimetral y techado de canchas en la Telesecundaria “Luis Córdova Reyes” de Córdoba
4.Rehabilitación de aulas y construcción de muro de contención en el telebachillerato “Moctezuma” de Xalapa - Culminación de la barda perimetral del Jardín de Niños “Wenceslao Victoria Soto” de Xalapa
- Cambio de red eléctrica y restauración del domo en la telesecundaria “José María Luis Mora” de Xalapa
7.Construcción de sanitarios en Primaria Wenceslao Victoria Soto de Coatzacoalcos
8.Reasignación de tres docentes en la Primaria Wenceslao Victoria Soto de Xalapa
9.Creación de nuevo grupo escolar y asignación de un docente en Bachillerato “José Vasconcelos” en San Rafael - Asignación de un docente para el Jardín de Niños “Margarita Morán Véliz” de Córdoba
- Asignación de dos docentes para la primaria “Manuel Serrano Vallejo” de Córdoba
Algunas de las obras y necesidad más apremiantes que están pendientes de resolver son:
- Aulas, barda perimetral y sanitarios en los Telebachilleratos, “Coyol”, “Zapotal” y “Palo Solo”, los tres ubicados en el municipio de Tantoyuca
- Barda perimetral, condonación de luz y equipamiento de una telesecundaria y un jardín de niños en el municipio de Tihuatlán
- Barda perimetral del Bachillerato “José Vasconcelos” de San Rafael y del Telebachillerato “El Campamento” de Atzalan
- Conclusión de la barda perimetral en el Cobaev 46 de Córdoba
- Construcción de aulas didácticas en el Cecytev 31 en Coetzalan
- Construcción de aula y domo en Primaria “Luis Córdova Reyes” de Xalapa
- Muro de contención en telesecundaria “Margarita Morán Véliz” y en el Telebachillerato El Tronconal en Xalapa
- Rehabilitación de aulas y muro de contención en el Tebaev Independencia
- Construcción de aula y domo en los telebachilleratos “La Tinaja” en Emiliano Zapata y “Libertad” en Villa Aldama
- Rehabilitación de aulas en preescolar “Margarita Morán Véliz en el municipio de Veracruz
- Construcción de plaza cívica y barda perimetral en los Telebachilleratos “Sochapan” y “Zapotitlán”, así como en la telesecundaria “16 de Septiembre”, todas del municipio de Tatahuicapan de Juárez.
- Sistema de bombeo para agua en Telesecundaria “Juan Celis Ponce” de Soteapan
- Techado del telebachillerato Cuhuixanath del municipio de Mecatlán
- Asignación de personal docente en 10 escuelas
- Escrituración de 10 escuelas
- Equipamiento con mesabancos para 25 escuelas
Tanto para dar seguimiento a los acuerdos tomados como para insistir en la solución del resto de necesidades, se acordó una próxima reunión para el día 25 de octubre de 2025, entre los representantes de Antorcha Magisterial, FNERRR y las autoridades educativas.
Al respecto, Samuel Díaz Rosas, dirigente del trabajo estudiantil de Antorcha comentó “que estarán pendientes de que se concreten los acuerdos y se realicen las obras que se comprometió la titular de la SEV, de lo contrario programarán nuevas manifestaciones.
Díaz Rosas, reconoció la disposición de atender y resolver algunas demandas de la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa y de su equipo de trabajo, pero los llamó a no desatender el resto de las necesidades.
Finalmente, insistió que los acuerdos fueron posibles gracias a la movilización que convocó a más de 400 personas provenientes de todo el estado, como muestra de que solo con la lucha organizada se combate el rezago educativo.
#julianOsorio #ElpoliticoVezracruz #TantoyucaNoticias #Tamalin #Chicontepec
#Tempoal
#Septiembre2025
Más historias
LA RECONFIGURACIÓN DEL ORDEN MUNDIAL
EnEstosMomentos|En SEV, exigen audiencia y solución
¿QUÉ PRETENDE LA REFORMA ELECTORAL DE MORENA?