En la opinión

De Sergio Hernández Cortes
Los resultados electorales del pasado domingo 1 de junio en Veracruz provocaron que algunos festejaran, otros se lamentaran, algunos se resignaran y otros prendieran las alarmas. ¿Cómo fueron los resultados? Aquí se los contamos.
El partido acción nacional (PAN) mejoró sus resultados respecto al 2021, ganando ahora 34 alcaldías, pero bajó en votación estatal unos 100 000 votos, tal vez porque no retuvo el municipio del puerto de Veracruz.
El partido revolucionario institucional (PRI) ganó una alcaldía más que en el 2021, quedando ahora con 23. En votación estatal perdió unos 50 000 votos y su mayor triunfo fué en Orizaba al retenerlo.
El partido verde ecologista de México ganó sin alianzas 3 alcaldías más que en 2021 quedando ahora con 13 triunfos municipales.
El partido del trabajo (PT) de 6 triunfos de manera individual en 2021, logró ahora 21 alcaldías, pasando de 114 000 a 374 000 votos a nivel estatal, sin duda uno de los mejores resultados.
Movimiento ciudadano (MC) pasó en 4 años de ganar 18 alcaldías en 2021 a 41 en 2025. Su triunfo más relevante fue en Poza Rica arrebatándole el municipio a Morena. Además fue de 281 000 a 572 000 votos a nivel estatal. Y quedó en segundo lugar en municipios importantes resaltando la capital Xalapa. Para muchos analistas el gran ganador en estas elecciones
El movimiento de regeneración nacional (MORENA) de manera individual tenía desde 2021 27 alcaldías, pero pierde 16 y solo retiene 11. Su descalabro más sonado Poza Rica.
La coalición Morena-Partido Verde ganaron 69 alcaldías en 2021 pero pierden 9 quedándose con 60 en coalición. Obtuvieron triunfos en los municipios más grandes y poblados de estado; como Panuco, Tuxpan, Veracruz puerto, Xalapa, Córdoba, Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla, Minatitlán y Coatzacoalcos.
Hubo un candidato que obtuvo el triunfo en Zaragoza.
Como puede apreciarse se movió y mucho el mapa de control partidario con respecto al 2021. Tomando en consideración algunas variantes; el PRD ya no participó, PRI y el PAN fueron sin alianza y a la llamada 4T se le fue solo el Partido del Trabajo.
Así las cosas, si alguien puede festejar, lamentarse, resignarse o prender alarmas son los partidos políticos, porque al ciudadano común debe esperar a ver si le fue bien o mal, a que los gobiernos entrantes den los buenos resultados que prometieron.
Solo nos queda recordar que gobernar si tiene ciencia, que prometer no empobrece y que si un gobierno fracasa los que pagamos el pato somos los ciudadanos.
#JulianOsorio
#Elpoliticovezracruz
#Tantoyucanoticias
#Chicontepec
#Tempoal
#Junio2025
#Tamalin
Más historias
Aparecen policías con vida, que fueron levantados en Chicontepec.
El gobierno de Néstor Rodolfo Rivera Pérez y el INEGI se preparan. Para encuesta Intercensal.
Clausuras del Cbta 136 y la Escuela en Ciencias de la Educación R.R., de San Sebastián, Tantoyuca.